Livestock Research for Rural Development 13 (3) 2001

Citation of this paper

Agroforestería pecuaria para la reconversión
de la ganadería en Latinoamérica

Enrique Murgueitio y Muhammad Ibrahim*

Fundación CIPAV, Cali, Colombia   
enriquem@cipav.org.co
* Área de Agroforestería, CATIE, Costa Rica 
mibrahim@catie.ac.cr
Ponencia presentada en el XVII  Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, Panamá, septiembre del 2000

Resumen

Durante los últimos años gran parte del área boscosa fue deforestada para promover la ganadería extensiva en América Latina. En América Central el área en pasturas representa un 46% del total (18.4 millones de ha), siendo uno de los más importante uso de la tierra. En Colombia entre 1960 y 1995 los bosques naturales y otros usos se redujeron de 94.6 a 72.4 millones de hectáreas mientras la ganadería se incrementó de 14.6 a 35.5 millones de hectáreas.

El área de pasturas en América Latina ha aumentado durante los últimos años, la producción de rumiantes se ha expandido pero con una bajo crecimiento de productividad. En general, la ganadería se practica en sitios inapropiados, lo que promueve la degradación ambiental, como en la Amazonia donde ya un 35% de las pasturas están abandonadas ante el fracaso económico y los suelos improductivos.

La reconversión social y ambiental de la ganadería es una urgencia y una prioridad para la región. La intensificación de la ganadería puede incrementar significativamente sus contribuciones alimentarias, económicas y sociales. La agroforestería pecuaria es parte sustancial de este proceso de cambio y para su mejor comprensión se describen en este artículo 9 grupos de sistemas agroforestales relacionados con la ganadería presentes en América Latina : 1.Sistemas silvopastoriles con manejo de la sucesión vegetal; 2.Pastoreo de ganado en plantaciones forestales; 3.Cercas vivos, 4. Arboles dispersos en potreros, 5. Pasturas en callejones de árboles, 6. Cortinas o barreras contra el viento, 7. Silvopastoriles de alta densidad arbórea,. 8. Sistemas de corte y acarreo: bancos de proteína puros o en policultivos de varios estratos y 9. Bancos de Energía.

Palabras claves: Agroforestraría, sistemas silvoparastoriles, ganadería, America Latina

Agroforestry as a strategy for restructuring livestock 
production in Latin America

Abstract

During the last years a significant portion of Latin American forests has been converted into extensive cattle ranching. Pastures cover 46% of the land area in Central America (18.4 million hectares), making this the most important land use category. Between 1960 and 1995, natural forests and other land use classes in Colombia decreased from 94.6 to 72.4 million hectares, while livestock ranching increased from 16.6 to 35.5 million hectares. Both, the area covered by pastures and ruminant production have increased in Latin America over the last years, but livestock ranching is practiced on inadequate lands thereby promoting environmental degradation. This was the case in the Amazon region, where 35% of the pastures were abandoned following soil-productivity loss and economic collapse. 

The social and environmental re-conversion of livestock production is therefore a regional priority. The intensification of this activity could significantly increase its social, economic, and alimentary contributions. Livestock agroforestry is a substantial part of this transition. This article describes 9 types of agroforestry systems related to animal production and present in Latin America: 1. Silvopastoral systems with managed succession, 2. Livestock grazing in forest plantations, 3. Live fences, 4. Trees in pastures, 5. Alley cropping, 6. Wind shields, 7. High tree-density silvopastoral systems, 8. Cut-and-carry systems (protein banks, either pure or multi-strata policultures) and 9. Energy banks.

 Key words: Agroforestry, livestock, systems, Latinamerica

 


Introducción

La elevada tasa de deforestación en los países tropicales (17 millones de ha año-1, FAO 1994) además de tener efectos locales como la degradación de los suelos y la pérdida de su productividad, también contribuye con una cuarta parte en las emisiones de CO2 y otros gases hacia la atmósfera. Este proceso causa cambios climáticos globales, contribuyendo a la pérdida de la biodiversidad en los bosques naturales y al desequilibrio de otros ecosistemas terrestres. 

Durante los últimos años gran parte del área boscosa fue deforestada para promover la ganadería extensiva en América Latina (Kaimowitz 1996; Serrao y Toledo 1990). En América Central el área en pasturas representa un 46% del total (18.4 millones de ha), siendo uno de los más importante usos de la tierra. En Colombia entre 1960 y 1995 el uso de la tierra pasó de 5 a 4.4. millones de hectáreas en agricultura; los bosques naturales y otros usos se redujeron de 94.6 a 72.4 millones de hectáreas mientras la ganadería se incrementó de 14.6 a 35.5 millones de hectáreas (IVH 1998). 

Mientras el área de pasturas en América Latina ha aumentado durante los últimos años, la producción de rumiantes se ha expandido con una bajo crecimiento de productividad. Por ejemplo seis [4] de los 27 biomas terrestres presentes en Colombia que cubrían un área original de 939,500 de km2 (82% del territorio nacional) están transformándose por actividades antrópicas de las cuales la ganadería es la principal forma de ocupación (Murgueitio 1999). 

En general, la ganadería se practica en sitios inapropiados, lo que promueve la degradación; ambiental como en la Amazonia donde ya un 35% de las pasturas están abandonadas ante el fracaso económico y los suelos improductivos. Fenómenos de esta magnitud tienen consecuencias sobre  la conservación de la biodiversidad (Da Silva et al 996). En América Central las pasturas son dominadas por especies nativas de baja calidad y productividad, con cargas animales inferiores a 0.7 UA ha-1 (Szott et al 2000). La capacidad de carga de las pasturas ha disminuido, debido a que una alta proporción (> 40%) están degradadas por el manejo inadecuado y especies inapropiadas (Szott et al 2000). Un fenómeno similar ocurre en grandes áreas de Suramérica. La degradación de pasturas está asociada con baja eficiencia de producción, pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de calentamiento global (Veldkamp 1993; Kaimowitz 1996). 

La reconversión social y ambiental de la ganadería es una urgencia y una prioridad para la región (Murgueitio 2000). La intensificación de la ganadería puede incrementar significativamente sus contribuciones alimentarias, económicas y sociales. Esto es viable con la tecnología disponible, la organización de los productores si se aplican una serie de principios relacionados con el ordenamiento territorial y la biodiversidad, es posible incluso que coincidan los beneficios socioeconómicos con los ambientales (Murgueitio y Calle 1999). 

Sistemas Agroforestales para la reconversión ganadera en América Latina

Los sistemas agroforestales hacen parte sustancial de estos procesos de cambio de la ganadería hacia sistemas más amigables con la naturaleza  (Murgueitio et al 1999). La estrategia es desarrollar Sistemas Silvopastoriles (SSP) para incrementar la productividad de las fincas ganaderas, mientras que se liberan terrenos para el establecimiento de bosque secundario o plantaciones forestales. Se han identificado varios sistemas agroforestales para la producción pecuaria en América Latina:

1. Sistemas silvopastoriles con manejo de la sucesión vegetal

En la mayoría de las condiciones del trópico americano, es evidente la tendencia de la vegetación natural a buscar estructuras boscosas. De manera antagónica el manejo tradicional y moderno de la ganadería trata de eliminar la sucesión vegetal de las praderas mediante la quema, los medios físicos y los herbicidas. Esta paradoja ha sido señalada por Skerman y Rivero (citados por Benavides  1994).

 El manejo de la sucesión vegetal en áreas pastoriles se hace mediante la abolición de formas indiscriminadas de eliminar las plantas que aparecen como invasoras de las praderas como quemas, deshierbas mecánicas y aplicación generalizada de herbicidas. La vegetación y los animales hacen el resto en una primera etapa que puede durar entre tres y seis años dependiendo de la región. Varias especies son diseminadas por el ganado después de ser consumidas. Después se realizan podas selectivas y entresacas de madera hasta conformar de  dos a tres estratos de vegetación compatibles con los pastos.

 Además de la reducción de costos de mantenimiento y fertilizantes, el ganadero obtiene productos como postes, madera, varas delgadas, leña; el ganado consume frutos y follajes; el suelo atenúa el impacto del pisoteo, reduce la erosión y la fauna silvestre encuentra nuevas oportunidades para su multiplicación.

 Por su distribución tan amplia se destacan el guayabo Psidium guajava. Por su capacidad de invadir áreas de gramíneas en suelos pobres se pueden señalar varias especies de los géneros Acacia, Albizzia, Bacharis, Bursera, Calliandra, Cassia, Caesalpinia, Cecropia, Croton, Dendropanax, Eugenia, Fagara, Inga, Muntingia, Ochroma, Trema, Quercus y Verbesina. Hymenaea. (Murgueitio  2000). Esto es válido también para  algunos árboles maderables como el roble de sabana Tabebuia rosea, solera Cordia gerascantus, mora Chlorophora tintorea, iguá Pseudosamanea guachapele, pachaco Schizolobium parahyba y abarco Cariniana pyriformis.

También se pueden encontrar en praderas con especies vegetales que pudieron hacer parte de las selvas originales o que con el tiempo colonizaron los espacios abiertos. Varias especies de palmas: Acrocomia aculeata, Attalea butyracea, Ceroxylon quindiuense y C alpinum, Copernicia tectorum, Mauritia flexuosa, Roystonea regia, Sabal mauritiiformis, Syagrus zancona, Wettinia sp que en forma de rodales puros o mixtos se encuentran  asociadas con praderas (Murgueitio 2000).

 En los bordes entre las sabanas nativas y los bosques de galería los árboles y arbustos resistentes al fuego como el  alcornoco Bowdichia virgiliodes, chaparros Curatella americana  y Byrsonima crassifolia que llegan a  formar combinaciones de arbolitos de bajo porte en áreas de pastoreo. En las sabanas anegadizas de la Orinoquia, el árbol saladillo Caraipa llanorum forma rodales con espacios abiertos (Hernández y Sánchez 1994) que son pastoreados por el ganado durante muchos años. En los sistemas  aluviales de las vegas de los ríos andinos, caribes, orinocenses y amazónicos, es frecuente la presencia de sistemas de gramíneas asociados con varias especies arbustivas y arbóreas donde se destacan Erythrina fusca y Laetia americana (Murgueitio 2000).

 2. Pastoreo de animales en plantaciones forestales

El manejo de pastoreo dentro de plantaciones forestales, ha recibido mucha atención, debido a la necesidad de generar ingresos en el corto plazo y por su importancia en la reducción del riesgo de incendios En las tierras bajas, cultivos de maderas finas como la teca Tectonia grandis ,pochote o ceiba roja Bombacopsis  quinata, roble de sabana Tabebuia rosea,  melina Gmelina arborea y otros, la invasión de gramíneas incrementa a tal punto los costos de mantenimiento que en muchos momentos hace inviable el negocio de maderas sembradas. Ante la iliquidez en el ciclo de la producción de madera, el pastoreo de ganado en estas plantaciones se convierte en la salvación financiera de la inversión. (Londoño 1996).

 El pastoreo de animales en plantaciones forestales se realiza con animales jóvenes en crecimiento y en muchos lugares del trópico seco y subhúmedo las ovejas de pelo pueden jugar un papel muy importante. Los conocimientos sobre daños a las diferentes especies de árboles, tolerancia de los mismos a los pastos y a los animales, oferta forrajera, carga y comportamiento animal son indispensables para evitar pérdidas económicas en los cultivos.

 3. Cercas vivas.

 La importancia de cercos vivos ha sido destacada por varios autores de la región para los diferentes sistemas agroforestales (Montagnini et al 1992) y en particular para la ganadería (Simón 1996). Los beneficios de estos cercos están suficientemente enumerados, reconocidos y estudiados en América Central. La siembra de leñosas perennes como postes para la delimitación de potreros o propiedades (cercas vivas) es una práctica tradicional en América Central (Budowski 1987; Ivory 1990), con frecuencia en ellas se utilizan leguminosas arbóreas tales como: madero negro Gliricidia sepium y varias especies de poró Erythrina berteroana, E. fusca y E. costarricensis en las zonas húmedas, mientras que en las zonas secas Leucaena leucocephala y especies no leguminosas como Bursera simaruba y Spondias purpurea son frecuentes (Budowski 1987).

Las cercas vivas han tomado mayor relevancia económica y ecológica, no sólo por que su establecimiento significa un ahorro del 54% con respecto al costo de las cercas convencionales, sino, por que constituye una forma de reducir la presión sobre el bosque para la obtención de postes y leña, además de que representa una forma de introducir árboles en los potreros.

 En el trópico húmedo de Costa Rica, se  realizaron estudios de manejo de podas de cercas vivas de poró y madero negro, con el fin de incrementar la producción de forraje. Con podas tres veces por año se produjeron 3500 a 6000 kg MS km-1 año-1, con un nivel de digestibilidad (DIVMS) de 56 –65% y proteína (PC) de 20 a 26% (Romero et al 1993). En Colombia y otros países de Suramérica como Venezuela y Ecuador las opciones de los cercos y barreras vivas van desde los setos de arbustos forrajeros como nacedero Trichanthera gigantea, botón de Oro Tithonia diversifolia ,pinocho o San Joaquín Malvaviscus penduliflorus o matarratón Gliricidia sepium hasta los verdaderos corredores de bosque que atraviesan áreas de pastoreo. Mientras mayores sean la amplitud, la complejidad estructural y la diversidad de especies en setos, cercos vivos y corredores, más importante será su contribución a la biodiversidad local (Murgueitio y Calle 1999).

4. Arboles dispersos en potreros. 

Buena parte de las fincas ganaderas presentan árboles dispersos en potreros para proveer sombra y alimentos para los animales y generar ingresos (madera y frutales). En la zona del Pacífico de América Central las especies genízaro o samán Pithecellobium saman, guanacaste Enterlobium cyclocarpum, guácimo Guzuma ulmifolia y  roble de sabana Tabebuia rosea son las más frecuentes en los potreros, mientras que en el trópico húmedo bajo son comunes laurel Cordia alliodora, pilón Hyeronima alchornoides, caobilla Carapa guianensis y varias especies del género Citrus. En las zonas altas es común el jaúl o aliso  Alnus acuminata en las fincas lecheras (Pezo e Ibrahim 1996).

 En la regiones del Caribe de Colombia y Venezuela y valles de interior de varios países suramericanos son comunes todavía en sistemas ganaderos, grandes árboles de la selva original como la ceiba Ceiba pentandra y frutales tropicales naturalizados como el mango Manguifera indica que ofrece abundantes frutos a la gente así como a los animales domésticos y silvestres.

 Actualmente se observa un incremento en la extracción de madera en fincas ganaderas, esto se relaciona con la baja del precio de la carne y el alto precio de madera fina. En Esparza (Costa Rica) se encontró que la extracción de maderables de fincas pequeñas (<40 ha), medianas (40–100 ha) y grandes (>100 ha), fue de 1.35, 0.55 y 0.13 m-3 ha-1, respectivamente (Viera y Barrios 1997).

 5. Pasturas en Callejones de árboles o arbustos.

 Las pasturas en callejones involucran la siembra de forrajeras herbácea entre las hileras de arbóreas o arbustivas. Su objetivo es proporcionar a los animales mayor cantidad y calidad de forraje durante todo año, mejorar la calidad de suelo y reducir el riesgo a  la erosión.

 En el trópico húmedo de Costa Rica se investigó sobre la siembra de G. sepium y E. berteroana en hileras cada cinco metros, dentro de pasturas de B. brizantha bajo pastoreo. E. berteroana tuvo mayor sobrevivencia (90%), comparada con G. sepium (3%), que prácticamente desapareció en la pastura (Abarca 1998). En muchos de estos sistemas de cultivo en callejones aplicados a sistemas pecuarios faltan evaluaciones económicas para determinar su rentabilidad económica.

 6. Cortinas o barreras rompevientos

Las cortinas rompevientos son SSP muy frecuentes en fincas de producción intensiva de leche. Un estudio realizado en Turrialba, buscó las  relaciones entre la producción del pasto guinea Panicum maximum y densidades de Pinus caribaea utilizando modelos lineales y no-lineales. Los resultados muestran que en Monteverde y Arenal (Costa Rica), el viento causa baja producción de leche y alta tasas de degradación de tierras. La siembra de cortinas rompevientos por ejemplo de ciprés. Cupressus lusitanica se asocia con un aumento en la producción de leche y una reducción de la mortalidad de terneras (Harvey et al 1998).

En las regiones altoandinas de Colombia, Ecuador y Perú hasta más de 4000 msnm es muy frecuente el uso de varias especies de Eucalyptus que cumplen labores múltiples de protección contra los vientos fríos secos o húmedos, madera para construcciones locales, postes para cerco y leña. En la región del Alto Quindío en los andes centrales de Colombia, un estudio proyectado a 30 años sobre el uso de barreras, establecidas inicialmente como cercas vivas, de E. grandis en las divisiones de potreros de kikuyo Pennisetum clandestinum, demostró que además de disminuir el efecto deshitratador del viento  sobre los pastos en las épocas secas, las barreras sustentan la demanda de leña de las fincas ganaderas en un 44% y evitan la extracción de madera fina nativa de Juglans neotropica para ser usada como postes de cercos en 14 árboles maduros por cada kilómetro de barrera de eucalipto (Díaz  1995).

 7. Silvopastoriles de alta densidad arbórea

Los sistemas silvopastoriles intensivos se realizan con altas densidades de arbustos forrajeros asociados a pastos mejorados de alta producción de biomasa bajo modelos de pastoreo rotacional intensivo con cercas eléctricas. Pueden asociar o no árboles maderables, frutales y leguminosas rastreras. La Leucaena leucocephala  por su calidad nutricional, fijación de nitrógeno, crecimiento, tolerancia a la sequía, adaptación al ramoneo es la especie utilizada con mayor éxito en sistemas silvopastoriles intensivos en las regiones tropicales y subtropicales (Shelton 1996). Al igual que en otros países de América como Cuba y Venezuela (Clavero 1998 ) en Colombia esta especie se está utilizando en forma creciente en sistemas silvopastoriles.

 Se han realizado trabajos de adaptación de ecotipos a zonas de laderas en la región cafetera con resultados alentadores y persistentes en producción  de leche y crecimiento de animales a partir del banco de germoplasma de L leucocephala de CIAT (Cardona y Súarez  1996). Nuevas experiencias en los valles interandinos del Magdalena y el Cauca sugieren una respuesta positiva a la inoculación con cepas específicas de Rhizobium. Para sistemas de pastoreo rotacional con alta densidad de árboles (10,000/ha) la inoculación acelera el primer pastoreo de seis a tres meses (Mahecha et al 1999) y permite cargas animales superiores a cuatro vacas de leche ha-1 año -1

 Las diferencias a favor del silvopastoreo  sobre los monocultivos de gramíneas se evidencian en la disponibilidad de forraje y nutrientes y en la calidad de la pastura. En Cuba este sistema alcanza ya las 17, 000 ha sembradas (Martín  et al 2000).

 Existen pocos trabajos exitosos que validen para zonas bajas y suelos sin limitaciones de acidez, el sistema desarrollado para  Leucaena, ya que esta especie no tolera los iones de Aluminio ni la acidez extrema. En Venezuela  ha persistido por más de seis años el matarratón Gliricidia sepium en forma de pasturas en callejones dobles para ramoneo controlado o franjas de anchura variable sobre la pastura (Escobar et al 1996). Para regiones con problemas de acidez y sequías fuertes, existen avances del CIAT con Cratylia argentea (Lascano 1996; Argel y Lascano 1999) para laderas con problemas similares con Thitonia diversifolia (Ríos 1999) y en regiones sub-húmedas con un período seco fuerte se ha investigado Albizzia lebeck con resultados promisorios. (Simón 1996 y Hernández  et al 1999).

 Para suelos inundables o de alto nivel freático los once años de experiencia con Erythrina fusca asociada a estrella dan confianza en esta alternativa para sistemas doble propósito intensivo, levante de terneros y hatos bufalinos (Gómez et al 1997; Botero y Russo 1999).

 En zonas de alta montaña (>2.000 msnm) donde el pasto kikuyo es la base de sistemas lecheros de mediana a alta intensidad, la asociación con Alnus acuminata (Murgueitio y Calle 1999) y Acacia decurrens (Giraldo et al 1999) se muestran promisorias.

 8. Sistemas de corte y acarreo: bancos de proteína puros o en policultivos de varios estratos.

Los sistemas de corte y acarreo están difundidos por todo el mundo en desarrollo, en especial en condiciones de predios pequeños, regiones montañosas o con dominio de la agricultura, en especial en países con alta población humana. Los sistemas de corte de morera Morus sp para alimentar gusanos de seda son milenarios en la China y otros países asiáticos (Sánchez 1999). En varios países de América Latina existe una importante trayectoria de investigación, transferencia y los trabajos empíricos con ganaderos y comunidades campesinas sobre sistemas de corte y acarreo para alimentación no solo de bovinos sino de otras especies domésticas de animales que incluyen cerdos, equinos, cabras, ovejas, búfalos, conejos, cuyes, aves criollas (gallinas, patos, pavos), peces y gusano de seda.

En la última década se han realizado investigaciones sobre el cultivo de especies leñosas en bloques compactos y a alta densidad, con el fin de maximizar la producción de fitomasa para suplementación animal. En condiciones de trópico húmedo bajo, en el CATIE (1991) se demostró que varias especies de Erythrina (E. berteroana, E. poeppigiana, E. cocleata) y G. sepium son mejores opciones para su manejo en bancos de proteína que especies tales como Acacia angustissima, Albizia sp. y Calliandra calothyrsus. En un banco forrajero de E. berteroana se producen alrededor de 6 toneladas ha-1 año-1 de proteína cruda, lo cual alcanzaría para aportar durante una año, el 30% de los requerimientos de proteína de 46 vacas de 400 kg de peso y con una producción de leche de 8.0 kg vaca-1 día-1.

Las especies mejor conocidas por los investigadores son  Gliricidia sepium, Trichanthera gigantea, Morus sp, Erythrinas (poeppigiana, berteroana, edulis, fusca y poeppigiana), Boehmeria nivea. Otras especies se están investigando en los últimos años: Thitonia diversifolia, Cratylia argentea, Malvaviscus penduliflorus, Spondias purpurea, Cnidoscolus acotinifolius, , Cajanus cajan y Urera caracasana (Benavides et al 1994; Gómez et al 1997; Ríos 1999;  Argel y Lascano 1999; Gálvez 1998; Bonilla et al 1996).

En zonas con un período seco bien definido, los resultados del uso de leñosas  en bancos forrajeros para suplementación animal han sido significativamente mejores en productividad. Los resultados muestran que el uso de Cratylia como un  suplemento para vacas de doble propósito, puede aportar un 80% de los requerimientos de proteína y tiene un potencial para producir entre 7 y 9 litros por vaca-1 día-1 (Ibrahim et al 1999). Además, la siembra de C. argentea en zonas frágiles puede tener beneficios indirectos como el mejoramiento de suelo y control de erosión.

Los policultivos para corte obedecen a la combinación de la tradición campesina de asociar cultivos con la inclusión de especies forrajeras para corte - acarreo y a la preocupación de los investigadores por evitar los riesgos de los monocultivos y probar las mezclas de forrajes en la alimentación (Rosales 1999). Las modalidades son heterogéneas, desde una simple asociación de dos arbustivas en un solo estrato (Gliricidia sepium con Morus spp); dos arbóreas en dos estratos (Erythrina edulis con  Trichanthera gigantea); una gramínea de corte con una arbórea (Axonopus scoparius con T gigantea), hasta la combinación de varias especies de plantas para fines forrajeros (rastreras, enredaderas, arbustos y árboles)  en diferentes formas y arreglos en el tiempo y el espacio (Murgueitio 2000). La producción de biomasa agregada es mayor (asciende de 60 a >100 tonrladas de  fitomasa ha-1 año -1) en zonas de montaña, hay reducción de los costos por desyerbas y un mejoramiento notable del suelo con el tiempo cuando se utilizan árboles leguminosos y reutilización de las excretas animales (Gómez  1997).

Los bancos de proteína también se pueden combinar con la producción de madera para muebles, construcciones, postes y leña  con árboles de rápido crecimiento como laurel Cordia alliodora,  arboloco Montanoa quadrangularis (Calle 1999), cedro negro Juglans neotropica, y roble andino Quercus humboldtii que son sometidos a podas frecuentes para permitir el paso del a luz. También se están ensayando especies de palmas como real de Cuba Roystonea regia, pejibaye Bactris gasipaes, palma de cera Ceroxylon alpinum y  palma de vino o corozo de cerdo Attalea butaracea para cosechar en el futuro los racimos para alimentación animal. Otras plantas ornamentales pueden ocupar un estrato medio como los platanillos (heliconiaceae) o el piso del sistema como los anturios (Anthurium spp) que requieren poca luz (Murgueitio 2000).

9. Bancos de energía

Son bien conocidos y utilizados en toda América Latina  los cultivos de caña de azúcar para alimentación del ganado, en especial en la época seca actuando de esta manera como un banco de energía (Preston y Leng 1987).

Para el trópico húmedo se destacan los avances de investigación alcanzados en la utilización de la palma de aceite Elaeis guineensis en alimentación animal. Se conocen mejor los productos principales de este especie cuya capacidad de producción de energía es una ventaja indudable para las regiones tropicales. El aceite crudo y torta de palmiste se pueden utilizar para alimentación de animales. Con el primero se puede conformar un sistema intensivo de producción porcina donde el 100% de la energía proviene del producto local, con mejores parámetros de conversión que los mismos cereales (Ocampo 1999) y el segundo puede ser una fuente importante de suplementación para ganado doble propósito y búfalos. Los subproductos y residuos de la agroindustria (cachaza fibrosa, lodos) también son reutilizables por monogástricos y rumiantes (Ocampo 1999) y las áreas de cultivo requieren del trabajo animal, bueyes, búfalos o mulas, que complementan con eficiencia la labor de los tractores (Galindo 1999). 

Los frutos son utilizables en forma directa por los cerdos, de tal manera que se puede pensar en esquemas de áreas de silvopastoreo o bancos multiestrato con palma de aceite y arboles forrajeros como una estrategia también para el ganadero grande y el campesino de minifundio de zonas bajas húmedas. Estas ideas pueden adaptarse a otras palmas nativas que proliferan en varias regiones de la Orinoquia y Amazonia como Attalea butyracea, Acrocomia macrocarpa (Ocampo y Cardozo 1997; Cárdenas y López 1998) y  el burití, aguaje o moriche Mauritia flexuosa (Triana  1998). 

Comentarios finales

Existen suficientes alternativas tecnológicas para realizar la reconversión ganadera en América Latina. Para la mayoría de las regiones este proceso se relaciona directamente con las opciones representadas en un número significativo y creciente de sistemas agroforestales pecuarios. Las evidencias sobre los beneficios ambientales se acumulan a gran velocidad y no se incluyen en este trabajo porque su extensión daría para otro artículo.

La oferta de conocimiento científico y empírico es suficiente para que comiencen a generarse grandes cambios en diferentes ecorregiones y países, pero se requieren también grandes transformaciones entre los decisores de políticas económicas, ambientales y rurales, así como un gigantesco proceso educativo a todo nivel que permita  hacer una difusión y multiplicación exitosa de lo que ya conocen bien los investigadores, empresarios y campesinos pioneros de la agroforestería en América.

Bibliografía

Abarca S  1996  Carbono y Nitrógeno total en pasturas mejoradas para el trópico húmedo de Costa Rica. En: Experiencias sobre sistemas sostenibles de producción agropecuaria y forestal en el trópico. MAG/Red Inf.América Tropical y el Caribe sobre la utilización de la caña de azúcar y otros recursos disponibles para la alimentación animal. 1996. Costa Rica.

Argel P y Lascano C 1999 
Cratylia argentea: una nueva leguminosa arbustiva para suelos ácidos en zonas subhúmedas tropicales. En: Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143.(Ed: M Sánchez y M Rosales) pp 259-275. Roma.

Barrios C, Beer J y Ibrahim M  1999  Cattle dung as a tool for protecting commercial timber trees in silvopastoral systems. In: Actas de la IV Semana Científica, CATIE Costa Rica, CATIE, pp 240 –243.

Benavides Jorge E  1994  La investigación en Arboles Forrajeros. En: Arboles y arbustos forrajeros en América Central. CATIE. Serie Técnica. Informe Técnico  No 236, vol 1.Costa Rica.

Bonilla J G, Murillo M A, Duarte J y Libreros H F  1996  Características nutricionales del papayuelo Cnidoscolus aconitifolius I  M  Johnston  en la zona cálida (bs-T y bms-T) de Armero - Guayabal (Tolima) - Colombia. En: Sistemas Silvopastoriles: alternativa para una ganadería moderna y competitiva. Memorias II Seminario Internacional. Ministerio de Agricultura - CONIF. Santafé de Bogotá, Colombia. pp 113-120.

Botero R y Russo R 1999  Utilización de árboles y arbustos fijadores de nitrógeno en sistemas sostenibles de producción animal en suelos ácidos tropicales. En: Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica  Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143.Ed: M Sánchez y M Rosales pp 171-195 Roma

Budowski G 1987  Living fences: a widespread agroforestry practice in Central America. Pp.169-178. En: Gholz, H L (ed) Agroforestry: realities, possibilities and potentials. Njhoff. Dordrecht, The Netherlands.

Calle Zoraida 1999  Fenología, regeneración y crecimiento de Arboloco (Montanoa quadrangularis). Primer Congreso Latinoamericano y VI Seminario Internacional sobre Agroforestería para la producción animal sostenible. Memorias electrónicas. (Editor: Hector Osorio). Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV. Cali, Colombia.

Cárdenas D y López R C 1998  Palmas de la Amazonia colombiana. Una aproximación a su densidad y potencialidades. En: Taller de Colombia sobre palmas amazónicas. Corpoica, Ministerio del Medio Ambiente, Colciencias, OIMT, Cenipalma, Universidad Tecnológica del Chocó, Sinchi. Florencia, Caquetá, pp 51-59.

Cardona M C y Súarez S 1996  La Leucaena leucocephala en bancos de proteína y asociada a gramíneas. En: Sistemas Silvopastoriles: alternativa para una ganadería moderna y competitiva. Memorias II Seminario Internacional. Ministerio de Agricultura - CONIF. Santafé de Bogotá, Colombia. pp 58-72.

CATIE 1991  Proyecto Sistemas Silvopastoriles para el Trópico húmedo. Informe annual 1991.  Centro Agronomico Tropical de Investigacion y Ensenanza  Turrialba, CR CATIE 148 p.

Clavero Tyrone 1998 Leucaena leucocephala. alternativa para la alimentación animal. Fundación Polar, Universidad del Zulia - Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes. Caracas, Venezuela 78 p.

Escobar A, Romero E y Ojeda A  1996  Gliricidia sepium. El matarratón, árbol multipropósito. Fundación Polar, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela, 78 p.

Da Silva,  Uhl C and Murray G   1996   Plant succession, landscape management, and the ecology of frugivorus birds in abandoned amazonian pastures.  Conservation biology 10(2): 491-503.

Díaz F 1995  Evaluación Económica de Alternativas Sostenibles para la Ganadería en Zonas Andinas Colombianas. Tesis de Grado Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios, Universidad Javeriana, Instituto Mayor Campesino y CIPAV.

Etter Andrés  1998 Clasificación general de los ecosistemas de Colombia. En: Instituto de recursos biológicos Alexander von Humboldt, Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad 1997 Colombia. Editado por María Elfi Chávez y Natalia Arango. Santafé de Bogotá: Instituto Humboldt, Pnuma, Ministerio del Medio Ambiente, 3 vol. Pp 176-185.

FAO  1994  FAO Production Year Book. Vol. 48. FAO Statiscs Series No 76. Rome.

Galindo Walter 1999  Los Animales de Trabajo en América Latina. Informe a Fao sin publicar

Gálvez A C 1998  El Cuy (Cavia porcellus) y el bosque de proteínas. Tesis de Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Universidad Javeriana- CIPAV - IMCA.  Pasto, Colombia. 161 p.

Giraldo L A, Velásquez R y Ocampo M 1999  Evaluación de un sistema silvopastoril de Acacia decurrens asociada con pasto kikuyo Pennisetum clandestinum en clima frío de Antioquia. En: Primer Congreso Latinoamericano y VI Seminario Internacional sobre Agroforestería para la producción animal sostenible. Memorias electrónicas. Ed: Hector Osorio. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria Cipav. Cali, Colombia.

Gómez M E, Rodríguez L, Murgueitio E, Ríos C, Rosales M, Molina C H, Molina E, Molina C H y Molina J P  1997  Arboles y arbustos forrajeros utilizados en alimentación animal como fuente proteica. Segunda edición aumentada. Centro para la investigación en sistemas sostenibles de producción agropecuaria CIPAV. Cali, Colombia 147 p.

Gómez María Elena 1997  Evaluación de sistemas de producción de caña de azúcar y árboles forrajeros enfatizando en la fertilidad del suelo. Tesis de Maestría en Desarrollo sostenible de sistemas agrarios.  Universidad Javeriana - CIPAV - IMCA. Cali, Colombia, 62 p.

Harvey C A, Haber W A, Mejias F y Solano  R 1998  Remnant trees in Costa Rican pastures. Tools for conservation? Agroforestry Trees July-Sept. 1998, 7-9.

Hernández C Jorge y Sánchez H 1994  Sabanas de Colombia. En: Sabanas naturales de Colombia. Banco de Occidente. Cali, Colombia. Pp 57-163.

Hernández I, Milera M, Simon L, Hernández D, Iglesias J, Lamela L, Toral O, Matías C y Francisco G 1999  Avances en las investigaciones en sistemas silvopastoriles en Cuba. En: Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143.(Ed: M Sánchez y M Rosales) Roma pp 89-106.

Ibrahim M, Franco M, Pezo D,  Camero A y Araya J  1999  Promoting intake of Cratylia argentea as a dry season supplement for cattle grazing Hyparrenhia rufa in the sub-humid tropics of Costa Rica. Agroforestry systems (en revisión).

Ibrahim M y Schlonvoigt A   1999   Silvopastoral systems for degraded lands in the humid tropics. Environmental friendly silvopastoral alternatives for optimising productivity of livestock farms: Catie´s experience.  Actas de la IV Semana Científica, CATIE.  6 al 9 abril 1999.  277-282.

Instituto Humboldt, DNP, Min Ambiente 1997 Política Nacional de Biodiversidad – Colombia. Santafé de Bogotá, Colombia. 40 p.

Instituto Humboldt, Ministerio Medio Ambiente, DNP, PNUMA   1998  Colombia biodiversidad siglo XXI Santafé de Bogotá, Colombia, 254 p.

Ivory D A   1990   Major characteristics, agronomic features and nutritional value of shrubs and tree fodders. In: C  Devendra (ed ).  Shrubs and Tree Fodders for Farm Animals, Proceedings of a Workshop held in Denpasar, Indonesia, July 24-29, 1989.  IDRC, Ottawa, Canada.  p. 22-38.

Kaimowitz  D   1996   Livestock and deforestation.  Central America in the 1980s and 1990s: A Policy Perspective.  CIFOR, Jakarta, Indonesia.  88 p.

Lascano Carlos E 1996  Oportunidades y retos en la utilización de leguminosas arbustivas como forraje suplementario en sistemas de doble propósito. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed: Tyrone Clavero). Fundación Polar, Universidad del Zulia, Centro de transferencia de tecnología en pastos y forrajes. Maracaibo, Venezuela, p 29-40.

Livestock and the Environment 1998  International Conference. FAO, World Bank and IAC. Editor: Nell A J. International Agriculture Centre, Wageningen, The Netherlands. 294 p.

Londoño Guillermo  El proyecto La Gloria. En: Sistemas Silvopastoriles: alternativa para una ganadería moderna y competitiva. Memorias II Seminario Internacional. Ministerio de Agricultura - CONIF. Santafé de Bogotá, Colombia. pp 93-96.

Mahecha L,  Rosales M y Molina C H 1999 Experiencias de un sistema silvopastoril de Leucaena leucocephala, Cynodon plectostachius y Prosopis juliflora en el Valle del Cauca. En:. Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143.(Ed: M Sánchez y M Rosales) Roma pp 407-420.

Martín G, Milera M, Iglesias J, Simón L y Hernández H  2000 Sistemas Silvopastoriles para la producción Ganadera en Cuba. En: Intensificación de la ganadería en Centroamérica -  Beneficios Económicos y Ambientales. (Editores: Carlos Pomareda y Henning Steinfeld). CATIE, FAO y SIDE. San José, Costa Rica.pp 247-266.

Montagnini F y 18 colaboradores  1992 Sistemas agroforestales, principios y aplicaciones en los trópicos. Organización de Estudios Tropicales, Costa Rica, 622 p.

Murgueitio Enrique2000  Sistemas Agroforestales para la Producción Ganadera en Colombia. En: Intensificación de la ganadería en Centroamérica -  Beneficios Económicos y Ambientales. (Editores: Carlos Pomareda y Henning Steinfeld). CATIE, FAO y SIDE. San José, Costa Rica.Pp 219-242

Murgueitio Enrique 1999 Reconversión social y ambiental de la ganadería bovina en Colombia. World Animal Review. FAO, #93 1999/2. Roma. Pp 2-15.

Murgueitio E y Calle Z 1999  Diversidad biológica en sistemas de ganadería bovina en Colombia. En:. Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143.(Ed: M Sánchez y M Rosales) Roma pp 53-88.

Murgueitio E, Rosales M y Gómez M E 1999 Agroforestería para la Producción Animal Sostenible. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV, Cali, Colombia. 67 pp.

Ocampo Alvaro y Cardozo Adolfo 1997 Sistemas Integrados de Producción: Palmas para la Orinoquia Colombo – Venezolana.  En: V Seminario - Taller Internacional “Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria” y Primer Seminario Internacional “Palmas en Sistemas de Producción Agropecuaria para el Trópico”. Fundación CIPAV, Cali, Colombia.

Ocampo Alvaro 1999  Las palmas, una estrategia de vida tropical. (En: Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica). Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143. (Ed: M Sánchez y M Rosales)  Roma pp 107-124.

Pezo D e Ibrahim M   1996   Sistemas Silvopastoriles: Una opción para el uso sostenible de la tierra en sistemas ganaderos.  In: 1er. Foro Internacional sobre Pastoreo Intensivo en Zonas Tropicales. Veracruz, México, 7-9 noviembre 1996. FIRA, Banco de México, Morelia, México. 39 p.

Preston T R y Leng R  1987  Ajustando los Sistemas de Producción Pecuaria a los Recursos Disponibles. Aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la nutrición de rumiantes en el trópico. Condrit LTDA, 2 edición. Cali, Colombia. 312 p.

Ríos Clara I 1999  El botón de oro Tithonia diversifolia Hemsl. Gray, otra especie forrajera para sistemas sostenibles. En: Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143.  (Ed: M Sánchez y M Rosales) Roma pp 311-326.

Romero F, Montenegro J,  Chana C,  Pezo D y  Borel R  1993   Cercas vivas y bancos de proteína de Erythrina berteroana manejados para la producción de biomasa comestible en el trópico húmedo de Costa Rica.  In: S B  Westley y M  H  Powell (eds ).  Erythrina in the New and Old Worlds.  NFTA, Paia, Hawaii, U.S.A.  pp. 205-210.

Rosales Mauricio 1999  Mezcla de forrajes: uso de la diversidad forrajera tropical en sistemas agroforestales. En: Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143. (Ed: M Sánchez y M Rosales) Roma pp 201-230.

Sánchez Manuel 1999  Sistema agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción animal en Latinoamérica tropical. En:. Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Estudio FAO sobre producción y sanidad animal 143. (Ed: M Sánchez y M Rosales) Roma pp 1-36.

Serrâo E A S  y Toledo J M  1990  The search for sustainability in Amazonian pastures. Anderson A.B (ed.).  New York, Columbia University Press, pp. 195 –214.

Shelton Max 1996  El género Leucaena y su potencial para los trópicos. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. Ed: Tyrone Clavero. Fundación Polar, Universidad del Zulia, Centro de transferencia de tecnología en pastos y forrajes. Maracaibo, Venezuela, p 17-28.

Simón Leonel 1996  Utilización de árboles leguminosos en cercas vivas y en pastoreo. En: Sistemas Silvopastoriles: alternativa para una ganadería moderna y competitiva. Memorias II Seminario Internacional. Ministerio de Agricultura - CONIF. Santafé de Bogotá, Colombia. pp 31-42.

Szott L, Ibrahim M y Beer J 2000  The Hamburger connection hangover: cattle, pasture land degradation and alternative land use in central America, CATIE, Costa Rica (en edicion).

Triana M A 1998 Experiencias con palma de Canagucha (Mauritia flexuosa) del proyecto Piedemonte Caqueteño. En: Taller de Colombia sobre palmas amazónicas. Corpoica, Ministerio del Medio Ambiente, Colciencias, OIMT, Cenipalma, Universidad Tecnológica del Chocó, Sinchi. Florencia, Colombia, pp 77-94.

Veldkamp E  1993  Soil organic carbon dynamics in pastures established after deforestation in the humid tropics of Costa Rica. Tesis Ph.D, Universidad de Wageningen, NL

Viera C y Barrios C 1997 Exploración sumaria de la producción de maderas en porteros de la zona ganadera de esparza: especies, manejo, y dinámica de componentes maderables. Trabajo presentado para el curso de Manejo de Forestal II, CATIE, Turrialba, Costa Rica, 25 p

Received 26 April 2001 

Go to top


[4] Bosque húmedo tropical, bosque seco y subhúmedo tropical, páramo, bosque andino, bosques inundables (vegas de ríos) y sabanas del Caribe. (Etter  1997).